Contacta

    Edit Template

    Indemnización por adecuación de la vivienda y pago de gastos asistencia sanitaria y ortopédica

    • La indemnización por adecuación de vivienda cubre reformas necesarias tras un accidente grave.
    • Incluye además gastos sanitarios y ortopédicos.
    • El baremo de la Ley 35/2015 permite reclamar hasta 95.575,94 €.
    • Solo se concede en casos de gran invalidez.
    • La aseguradora debe responder en un plazo máximo de 3 meses.

    En los accidentes de tráfico más graves, las secuelas pueden obligar a la víctima a modificar por completo su vida diaria. Una de las consecuencias más frecuentes es la necesidad de adaptar la vivienda a las nuevas limitaciones físicas. En estos casos, existe el derecho a reclamar una indemnización por adecuación de vivienda tras accidente de tráfico, así como el reembolso de gastos sanitarios y ortopédicos.

    ¿Qué incluye la indemnización por adecuación de vivienda?

    La indemnización cubre los gastos de reforma y adaptación de la vivienda necesarios para garantizar la autonomía del afectado. Esto incluye:

    • Instalación de rampas y eliminación de barreras arquitectónicas.
    • Adaptación de baños y cocinas.
    • Ensanchamiento de puertas y pasillos.
    • Sistemas de accesibilidad (elevadores, plataformas, grúas).

    Estos gastos solo se contemplan en los casos de gran invalidez, cuando la víctima pierde la capacidad para realizar por sí misma las actividades básicas de la vida diaria.

    ¿Qué pasa con los gastos sanitarios y ortopédicos tras un accidente?

    Aunque solemos pensar que la Seguridad Social cubre todo, en los accidentes de tráfico la aseguradora responsable es quien debe asumir:

    • Tratamientos médicos especializados.
    • Prótesis y material ortopédico.
    • Servicios de asistencia a la autonomía personal.

    En caso de que la víctima sea la culpable del accidente, la aseguradora de su propio vehículo cubrirá los gastos hasta el límite establecido en la póliza.

    ¿Quién puede reclamar indemnización por gran invalidez?

    Se considera gran inválido a la persona que, tras un accidente de tráfico, queda incapacitada tanto para trabajar como para realizar actividades básicas como vestirse, asearse o alimentarse sin ayuda.

    En estos casos, la ley reconoce derechos reforzados a la víctima, incluyendo:

    • Pago de gastos médicos y ortopédicos.
    • Compensación por pérdida de ingresos.
    • Indemnización por adecuación de vivienda.

    ¿Qué dice la Ley sobre la adecuación de vivienda tras accidente?

    La Ley 35/2015, en su artículo 118, regula expresamente el derecho a recibir una indemnización para adaptar la vivienda tras un accidente grave de tráfico.

    Este baremo establece límites y condiciones para calcular la compensación, diferenciando entre:

    • Necesidades de adaptación básica.
    • Adaptaciones completas de accesibilidad.

    ¿Cuánto se puede reclamar por adecuación de vivienda?

    La cuantía máxima fijada por el baremo puede alcanzar los 95.575,94 €, aunque dependerá de:

    • La situación concreta del afectado.
    • El grado de dependencia y autonomía.
    • El tipo de obras necesarias para la adaptación.

    Cada caso debe valorarse individualmente mediante informes periciales y médicos.

    ¿Cómo reclamar la indemnización paso a paso?

    1. Recoger informes médicos y de dependencia.
    2. Solicitar presupuesto de las reformas necesarias.
    3. Presentar reclamación a la aseguradora responsable.
    4. Esperar la oferta motivada (máx. 3 meses).
    5. Aceptar o acudir a vía judicial si la oferta es insuficiente.

    Contar con un abogado especialista en accidentes de tráfico es fundamental para obtener la compensación máxima.

    Preguntas frecuentes sobre indemnización por adecuación de vivienda

    ¿La Seguridad Social paga las reformas de la vivienda?
    No, corresponde a la aseguradora del vehículo responsable del accidente.

    ¿Se cubren también sillas de ruedas o prótesis?
    Sí, forman parte de los gastos ortopédicos reclamables.

    ¿Qué ocurre si la víctima es culpable del accidente?
    Su aseguradora cubrirá los gastos dentro de los límites de la póliza.

    ¿Es necesario un perito para reclamar?
    Sí, un informe pericial de la vivienda es clave para justificar la adaptación.

    La indemnización por adecuación de vivienda tras accidente de tráfico es un derecho clave para las víctimas en situación de gran invalidez. Reclamarla correctamente asegura que los gastos médicos, ortopédicos y de adaptación de la vivienda no recaigan en la víctima, sino en la aseguradora responsable.

    Con el apoyo de un abogado especialista en accidentes de tráfico, es posible garantizar una compensación justa y completa.

    Especializados en accidentes

    Pl. Catalunya 9, 6º, 08002, Barcelona

    SERVICIOS JURIDICOS DE
    RECLAMACION DE
    INDEMNIZACIONES, S.L.P

    Nuestras ventajas

    Sólo cobramos si tú cobras.

    Todas las visitas son gratuitas.

    Horario ininterrumpido.

    Visitas a domicilio.

    Seguimiento del expediente.

    © Todos los derechos reservados | Política de PrivacidadPolítica de Cookies

    Developed by INTERDIGITAL.es

    ¡TE LLAMAMOS GRATIS!

      Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google y los Términos del servicio.

      Edit Template